Llevamos mucho tiempo machacando con la importancia de proteger las páginas web con un certificado SSL y no todo el mundo tiene claro para qué sirve, qué hace y, sobre todo, los beneficios que tiene proteger los datos de tus usuarios.
¿Qué hace un certificado SSL?
En pocas palabras, un certificado SSL protege la conexión entre tu usuario y el servidor que aloja tu web. Te garantiza que los datos se transfieren cifrados, lo que impedirá a los hackers leerlos o capturarlos, ya sean datos bancarios, de un formulario de contacto o los datos de inicio de sesión.
¿Cómo saber si una página web es segura?
Hasta ahora, Chrome, Mozilla y otros navegadores, marcaban un candado verde al lado de la dirección del navegador para indicar que la web que visitas es segura. Chrome, en su última actualización, ha dado un paso más en esta información, ya que en lugar de no mostrar nada cuando una web no tenía un certificado SSL, ha empezado a mostrar que la página no es segura.
Mi página web no es segura ¿qué hago?
Si no tienes instalado un certificado SSL en tu página web deberías hablar con tu proveedor de hosting para obtenerlo, (la mayoría lo incluimos en los planes de alojamiento y la mayoría lo configuramos en tu dominio sin coste adicional) lo que debes tener en cuenta una vez obtienes tu certificado son los pasos a seguir, desgraciadamente no es instalar y listo.
- Redirigir todo el tráfico http a https
- Modificar los enlaces internos de tu base de datos de http a https
- Avisar a Google mediante el Search Console del cambio y volver a enviarle el sitemap.
- Cambiar la URL en Google Analytics para no perder datos por el camino.
- Cambiar todos los enlaces entrantes, redes sociales, clientes, proveedores, etc.
- Si tu web tiene un contenido relevante y te han enlazado desde otras páginas, deberías escribirles para que apunten a la versión https.
Todos estos pasos son imprescindibles si no queremos tener una merma en el posicionamiento de la página web. Aunque debes tener en cuenta que a corto plazo algo se perderá por el camino, no hacer el cambio será peor a medio y largo plazo.
0 comentarios